En un post que no he
podido encontrar, creo que del propio Santi Araujo se planteaba la
pregunta de por qué varios anuncios utilizaban un banjo como música
de fondo. Todos los recordamos. Fue casi una moda espontánea. Probablemente, algún
geek publicista decidiría usarlo después de haberse encontrado con el
instrumento por Internet en sabe dios qué vídeo gracioso en el que
alguien se habría grabado tocándolo, y ya tuvimos tendencia de temporada.
Así que por qué no
hacer una versión utilizando el mismo decorado sonoro y el mismo
formato con el que últimamente se trabaja en el marketing dirigido a
la venta de tecnología: contar una historia en la que el producto
que sea nos facilita la vida.
Es el caso de anuncios
como el de WeChat, 1&1, Kindle o Samsung galaxy note:
WeChat: spot con Messi
Spot 1&1
Kindle de Amazon
Samsung Galaxy Note
Como se ve, el formato
es sencillo: microrrelatos visuales en los que se narran situaciones
cotidianas que mejoran gracias al producto que se quiere vender,
acompañados de un tema musical con que unificarlos. El famoso de
turno es opcional, claro, pero es imprescindible que haya uno o
varios personajes anónimos vestidos según
las distintas tendencias en boga para que podamos identificarnos con
ellos y con las situaciones en las que se encuentran y usan el
artilugio en cuestión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario