Mario Herder

Blog sobre literatura, marketing, filosofía y arte

Páginas

  • Diario
  • Lecturas
  • Subtextos
  • Colección Privada (de poesía ajena)

miércoles, 26 de febrero de 2014

Esto es sólo una práctica (Funed)

Os recordamos que Mario Herder se ha trasladado. Podéis seguirnos en Verdades Creadas (rcostas.com)

 


Os esperamos!
Publicado por Mario Herder en 12:25 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Fundación Uned, Funed, Uned

lunes, 17 de febrero de 2014

Recordatorio (de nuevo)



Mario Herder se ha trasladado a rcostas.com.

Aquí su último post.

Gracias.
Publicado por Mario Herder en 6:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 10 de febrero de 2014

Manuel Segade: sobre arte y crisis

Segunda entrega de la charla con Manuel Segade: Sobre arte y crisis (2). En la nueva web: rcostas.com (verdades creadas).
Publicado por Mario Herder en 11:15 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Manuel Segade

sábado, 1 de febrero de 2014

Entrevista a Manuel Segade


Pincha Aquí

Publicado por Mario Herder en 15:02 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: arte y crisis, Manuel Segade, verdades creadas
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales

Mi foto
Mario Herder
No sé si tiene mucho sentido añadir un blog más a la epidemia de blogs que ya padecemos.
Ver todo mi perfil
Síguenos en Twitter Siguenos en Facebook Siguenos en Google+

Guía

Este blog está dividido en cuatro secciones:
1. Diario.
2. Lecturas.
3. Subtextos.
4. Colección privada (de poesía ajena).

El Diario es una crónica subjetiva acerca de los acontecimientos con que nos encontramos. En Lecturas, lejos de cualquier labor crítica, no se intenta otra cosa que compartir la propia experiencia como lector. En Subtextos, el objetivo es desvelar los textos que subyacen bajo los textos que leemos. Colección privada... es un proyecto de antología personal de poemas o fragmentos de poemas ajenos, unidos únicamente por un criterio de gusto y desvinculado de cualquier pretensión de canon.

Archivo del blog

  • ▼  2014 (6)
    • ▼  febrero (4)
      • Esto es sólo una práctica (Funed)
      • Recordatorio (de nuevo)
      • Manuel Segade: sobre arte y crisis
      • Entrevista a Manuel Segade
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (46)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)

Lo más leído

  • Cyberpunk. Frases operativas.
    Padecemos una especie de síndrome de la mujer maltratada individualmente colectivizado. La responsabilidad difusa y expandida por ...
  • Participas?
    Quiero que me ayudes a decidir sobre qué tema ha de tratar el post del próximo lunes 20.  No tienes más que hacerte seguidor y ...
  • Esto es sólo una práctica (Funed)
    Os recordamos que Mario Herder se ha trasladado. Podéis seguirnos en Verdades Creadas (rcostas.com)   Os esperamos!
  • Hacia el Cyberpunk (II)
    El año pasado, la Editorial Sexto Piso publicó, en castellano, la obra del sociólogo y crítico cultural  Morris Berman Las raíces ...
  • Sexo (1): Egon Schiele
    Consecuencia quizás de una mirada perversa y cruel, hay algo no sólo decrépito sino doliente en los cuerpos creados por Egon Schi...
  • Salvados: unos apuntes
    Leámoslo en términos de Marca. Más allá de sus contenidos, el actual Salvados es un producto sin competencia porque no habí...
  • Sobre Las tácticas del adversario
    (Las tácticas del adversario, en La Normal -A Coruña-, del 28/10/13 al 30/01/14 ) Dejando al margen los aspectos teóricos puramente est...
  • Sexo (3): Sade, Apollinaire, Wilde
    Todo intento de sostener la diferenciación entre pornografía y erotismo sobre la base de los antónimos explícito/implícito se di...
  • Hacia el Cyberpunk (I)
    Los que seguís este Blog ya sabéis que el post de la semana pasada sirve de introducción a la serie de entradas que comienza con és...
  • Sexo (y 5): Internet y Pornografía
    Amateur, Anal, Asian, BBW, BDSM, Beach, Big Boobs, Big Tits, Bisexuals, Black and Eboni, Blowjobs, Bristish, Cartoons, Celebritie...

Otros Blogs y Webs

  • Marbot Ediciones Blog
  • Manuel Segade
  • Diario de Lecturas (VicenteLuisMora)
  • La Vuelta al Mundo (Juan Francisco Ferré)
  • Germán Sierra
  • Jorge Carrión
  • ArañaEditorialBlog
  • Save As... Publications
  • Editorial Sexto Piso
  • Edit. JekylyJill
  • Carme Nogueira
  • afterpost
  • Susana Navalón
  • Frikimalismo

Etiquetas

Sociedad Marketing (6) Cyberpunk (5) Niño Becerra (5) pornografía (5) sexo (5) Crisis (4) Web 2.0 (4) Julián Ríos (3) Manuel Segade (3) Marca (3) Antonio Enrique (2) Balay (2) Borges (2) Canetti (2) Canon Heterodoxo (2) Charles Ferguson (2) Chipre (2) Comité invisible (2) El vuelo de Ícaro (2) Ezra Pound (2) Industria Cultural (2) Inside Job (2) Lukács (2) Nestlé (2) Nueva Ley de Seguridad Ciudadana (2) Publicidad (2) Quimera (2) Raymond Queneau (2) Salvados (2) Sexto Piso (2) Teoría de la novela (2) The Cantos (2) Warren Buffett (2) ciberpunk (2) minijob (2) prosumidor (2) socialdemocracia (2) 1&1 (1) 11S (1) A experiencia inglesa (1) Alfonso X (1) Amapola y memoria (1) Amazon (1) Amores que atan (1) Ana Mato (1) Anclado de noche en Niuzhou (1) Anábasis (1) Apollinaire (1) Arcano Books (1) Augusto (1) Bacon (1) Berenice Einberg (1) Bill Gates (1) Blackie Books (1) Bob Dylan (1) Boris Vian (1) Bouvard y Pécuchet (1) Brandon Sullivan (1) Bruce Sterling (1) CQC (1) Camino por el mar de mi tormento (1) Casa Tomada (1) Chen Guojian (1) Cien Poemas (1) Con usura (1) Cortázar (1) Cotino (1) Creacionismo (1) Crisis periodismo (1) Cántico espiritual (1) David Pérez Iglesias (1) De Catro a Catro (1) De Guindos (1) DeBolsillo (1) DeLillo (1) Desmontando Salvados (1) Dinastía Tang (1) Edicto de Granada (1) Editorial Cátedra (1) Editorial Doctor Domaverso (1) Editorial Hiperión (1) Editorial Salto de página (1) Eguiguren (1) Ejercicios de estilo (1) El Intermedio (1) El crash del 2010 (1) El fin del trabajo (1) El samurai solitario (1) El valle de los avasallados (1) Elpidio José Silva (1) Enkidu (1) Entre Todos (1) Esfera de los libros (1) Esperando a Godot (1) Estación término (1) Fassbender (1) Fin de año (1) Flaubert (1) Ford T (1) Francisco de la Torre (1) Francisco Álvarez (1) Freud (1) Fuga de muerte (1) Fundación Uned (1) Funed (1) Gallardón (1) Garcilaso de la Vega (1) García Candelas (1) Gazprom (1) General Motors (1) George V Higgins (1) Gilgamesh (1) Girls (1) Go Rin No Sho (1) Godot (1) Goldman Sachs (1) González (1) Gran Depresión (1) Guerra de secesión americana (1) Gómez Bermúdez (1) Gótico Carpintero (1) Heineken (1) Herrera (1) Hollande (1) I Ching (1) Icaria (1) Internet (1) J. Tabbi (1) Joaquim Bosch (1) John Shirley (1) Jordi Évole (1) José Fernández Sánchez (1) Juan Francisco Ferré (1) Jueces para la Democracia (1) Justine (1) Kelsen (1) Keynes (1) Kill them softly (1) Kindle (1) Kundera (1) La Normal (1) La Regenta (1) La carta de la bolsa (1) La espuma de los días (1) La gran red (1) La insurrección que viene (1) La reclusión solitaria (1) La vida sexual en la antigua China (1) La vía del samurai (1) Lara Peinado (1) Larga vida a tu ropa (1) Lars Iyer (1) Las once mil vergas (1) Las raíces del fracaso americano (1) Las tácticas del adversario (1) Lehman Brothers (1) Lena Dunham (1) Levinas (1) Ley de transparencia (1) Li Po (1) Libro de los cinco anillos (1) Lincoln (1) Magma (1) Manoel Antonio (1) Marbot ediciones (1) Marca personal (1) Marta Alcaraz (1) Masa y Poder (1) Mayakovsky (1) Mesopotamia (1) Messi (1) Mikinoisuke (1) Miraguano ediciones (1) Morgan Stanley (1) Morris Berman (1) Mr. Taylor (1) Musashi (1) Mª Luisa Cerrón Puga (1) Más allá del crash (1) Niebla (1) Nokia (1) Norit (1) Oscar Wilde (1) Oulipo (1) PIIGS (1) Participas (1) Patricio Pron (1) Paul Celan (1) Paulino Vázquez Vázquez (1) Percival Everett (1) Pierre Menard (1) Pirandello (1) Pistorius (1) Plop (1) Porculo (1) Poundemonium (1) Presentación y memorial para un monumento (1) Propp (1) Pynchon (1) Pálido Fuego (1) Quevedo (1) Rafael Pinedo (1) Red (1) Rifkin (1) Ruido de Fondo (1) Réjean Ducharme (1) Sade (1) Saint-John Perse (1) Samsung (1) San Juan de la Cruz (1) Santi Araujo (1) Schiele (1) Seis personajes en busca de autor (1) Seix Barral (1) Sex and the City (1) Shame (1) Skynet (1) Sociedad de Consumo (1) Spielberg (1) Spurius (1) StandarPoor´s (1) Steve McQueen (1) Sudáfrica (1) TVE (1) Tahar Ben Jelloun (1) Tecnos (1) Teleny (1) The times they are a-changing' (1) Thelonius Ellison (1) Timeline (1) Todesfuge (1) UE (1) Unamuno (1) Uned (1) Valdeluz (1) Valente (1) Van Gulik (1) Visor Poesía (1) Vladimir Mayakovsky (1) WeChat (1) William Gaddis (1) William Gibson (1) William Scott Wilson (1) X (1) Zigmunt Bauman (1) abolicionismo (1) accidente de metro en Valencia (1) actiu (1) alimentación (1) apartheid (1) arte contemporáneo (1) arte y crisis (1) añorando el pasado (1) banjo (1) branding (1) caridad (1) celler la muntanya (1) clase media (1) corrupción (1) cuneiforme (1) customizar (1) deseo (1) embajador EEUU en Libia (1) erotismo (1) espectáculo (1) fageda (1) fiare (1) fondos buitres (1) frases operacionales (1) jornaleros andaluces (1) jubilación (1) jubilado (1) junshi (1) la bolsa y la vida (1) la vida está en otra parte (1) ley de matrimonio homosexual (1) lírica galaico-portuguesa (1) marketing (1) medios sociales (1) mineros muertos (1) misticismo (1) movimientos sociales (1) mística (1) novela (1) obsolescencia programada (1) paraísos fiscales (1) pensiones (1) pensión (1) porno (1) prensa (1) propiedad privada (1) prosumo (1) proyecto paula (1) quedarte con lo bueno (1) redes sociales (1) relatos-marketing (1) samurai (1) sexualidad (1) texto (1) vanguardia (1) verdades creadas (1) viralizar (1) working poor (1) Ágape se paga (1)

Seguidores

Rodrigo Costas Freijeiro. Tema Picture Window. Imágenes del tema: hdoddema. Con la tecnología de Blogger.